La Asociación Internacional de Cirugía Ambulatoria (IAAS) se fundó en 1995 y es una organización benéfica registrada en Bélgica. Su principal objetivo es promover el desarrollo mundial de la cirugía ambulatoria (también conocida como cirugía de día) de alta calidad. Para lograrlo, la IAAS ha conseguido numerosos logros. Incluso antes de su creación formal, los países miembros fundadores iniciaron la publicación de la primera revista internacional revisada por pares sobre cirugía ambulatoria. Titulada Ambulatory Surgery, la revista se publicó por primera vez en papel en 1993 y ahora está disponible gratuitamente en formato electrónico en www.ambulatorysurgery.org.
La fundación de la IAAS coincidió con su primer congreso internacional en Bruselas. Desde entonces se han celebrado congresos bienales en diferentes lugares del mundo. La IAAS también ha participado en la promoción de la práctica de la cirugía ambulatoria en numerosos congresos nacionales en Europa, América del Norte y del Sur, Australasia, Asia y África. Políticamente, la IAAS ha presionado a organizaciones como la Unión Europea, la Organización Mundial de la Salud, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, gobiernos nacionales, etc. sobre los beneficios y la gestión de la cirugía ambulatoria. Un ejemplo de esta labor es el folleto Policy Brief - Day Surgery: Making it Happen publicado en 2007 por la Organización Mundial de la Salud en nombre del Observatorio Europeo de Sistemas y Políticas de Salud en colaboración con la IAAS. Como consecuencia de estas actividades, el número de asociaciones nacionales de cirugía ambulatoria ha aumentado, al igual que la cantidad de cirugía ambulatoria realizada en la mayoría de los países. Esto se pone claramente de manifiesto en los ejercicios internacionales de evaluación comparativa que la Asociación realiza cada dos años.
Nuestros objetivos
- Promover el desarrollo de la cirugía ambulatoria de alta calidad.
- Estimular la formación de asociaciones nacionales de cirugía ambulatoria.
- Promover la educación y la formación en cirugía ambulatoria de cirujanos, anestesistas y enfermeros.
- Fomentar el trabajo multidisciplinar en cirugía ambulatoria.
- Estimular la investigación en cirugía ambulatoria.
- Formar una base de datos de cirugía ambulatoria y anestesia.
- Promover el intercambio internacional de conocimientos y experiencias en cirugía ambulatoria.
- Organizar seminarios y conferencias sobre cirugía ambulatoria.
- Desarrollar directrices acordadas internacionalmente para la práctica de la cirugía ambulatoria.
- Publicar la revista internacional revisada por pares Ambulatory Surgery.
- Colaborar con organismos sanitarios internacionales.